Las herencias, una realidad que supera la ficción.

Seguro que tú también has sido testigo de aquellas películas en las que tras un fallecimiento, la adorable ancianita dejaba una gran y enriquecedora herencia a sus hijos. ¡Y todos felices! Abrazos tiernos y una unión familiar entre ellos aún más fuerte… ¿Acaso es esto cierto en la realidad? Hasta que no te ves en una situación de herencias, ¡no comprendes lo que realmente significa!
¿Estás viviendo una película de terror con tu actual situación de herencia?
Te suena… ¿Esto?: “Mi hermano se ha instalado en el piso heredado de mamá sin pagar un duro de alquiler, y yo, francamente, quiero venderlo. ¡Necesito el dinero y este piso heredado solo me genera gastos! Además, mi hermano es un cara dura y se está aprovechando de la situación, y yo no tengo por qué financiar a mi hermano… ¡Lo que faltaba! Qué cada uno responda de su vida.”.
¡Corten! Deja de intentar por tu cuenta resolver el problema con tantas tomas, ¡así nunca acabará la película! ¿Te sientes identificado con esta situación? No te preocupes y lee con atención todo lo que te contamos, ¡estamos aquí para ayudarte!
Después de tantos intentos, ¡ya no se te ocurre qué más probar para solucionarlo todo de una vez! Tus familiares no te escuchan, ¿y tú ya has perdido la paciencia? Relájate, las cosas se solucionan hablando y, sobretodo, con un profesional de las herencias como nosotros para que, con pocas acciones, este problema quede resuelto.
La herencia que tenéis entre manos es un “proindiviso”. ¿Y esto qué quiere decir? Se le llama proindiviso a todo aquel bien o derecho que pertenece a varias personas… por lo que vuestra herencia, es de los dos….Y todos los beneficiarios estáis en vuestro derecho de decidir sobre ella y llegar a un acuerdo…
Su reacción ha sido tal y como esperabas, ¡No lo está poniendo fácil!
No está interesado en vender la casa, ¡quiere seguir en la misma situación de siempre y aprovechándose! Se niega definitivamente a ello, ¿ Y si es una inmobiliaria la que gestiona el proceso de venta? “¡Ni hablar!”.
Tranquilidad, ¡aún hay esperanza! Ha llegado el momento de recurrir a la ley para aclarar este asunto. Te lo explicamos de forma sencilla… Conforme a lo que dice el artículo 400 del código Civil, ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier momento que se divida el bien o derecho en común. ¡Ufff, esta situación no es para siempre!
Por lo tanto, has de ir a los tribunales a pedir la división y presentar una “acción de división de la cosa común”. “¿Eso qué es?”. Se le dice “acción de división de la cosa común” a un juicio ordinario que requiere un abogado y un procurador. ¿Te entristece enormemente terminar de este modo con tu propio hermano? Pero después de probar todas las vías, no te ha quedado otra… Puede que te tranquilice saber que en gran parte de los casos, solo con la “amenaza” que a él le supone el decirle que se va actuar de esta forma, ya es suficiente para que se retracte y firme el encargo con la inmobiliaria.
Como un piso es indivisible ha de pedirse la división económica conforme al porcentaje de propiedad de cada uno. El juez podrá ordenar o que bien tu hermano compre tu parte o bien que tu le compres su parte o si ninguno de los dos quiere comprar la parte del otro, ordenar la venta del piso y el reparto. Se realizaría entonces una extinción de condominio.
¿Es realmente necesario llegar a este extremo acudiendo a los tribunales para solventar el conflicto con tu hermano?
En busca del mediador idóneo…
Después de tantos intentos, ¡ya no se te ocurre qué más probar para solucionarlo todo de una vez! Tus familiares no te escuchan….Te aconsejamos que no dejes más tiempo el pedir ayuda profesional porque acabarás haciéndolo tarde o temprano. ¿Para qué alargarlo más? ¡No te arrepentirás!
Recuerda que es lo mejor para los dos y que habiendo un mediador… ¡Ni él ni tú tendréis que hacer nada! Nuestro papel es mediar entre las diferentes partes que participan en tu situación de herencia.
Despacito, resolvemos tu herencia pasito a pasito
Te preguntas: “Y si contacto Look and Find Castellana, ¿qué harían?”
- Te ofrecemos la seriedad que se merece desde el primer momento que nos contactas, cuéntanos tu historia de principio a fin.
- Procedemos a mediar con tu hermano para explicarle de forma profesional y con total confianza tu situación, y los motivos por los que necesitas vender la casa.
- Como mediadores, nos mantendremos en todo momento en una posición neutral y nos encargaremos de tasar correctamente la vivienda en función del mercado. Recuerda que lo hacemos todo por ti, evitamos que tengas que pasar por negociaciones incómodas y discusiones improductivas para fijar el precio de venta.
- Insistiremos para conseguir las visitas de los compradores ya que sabemos que pondrá todas las pegas del mundo para enseñarlo, evitándose discusiones innecesarias…
¡Empieza a ponerle solución desde ya y acaba con esta interminable película de terror que estás protagonizando!
Y después de todo… ¡Un final feliz!
Y el Goya a la mejor dirección es para… ¡Look and Find Castellana!
Parece que al final, todo ha salido a pedir de boca, ¡menos mal! El proceso ha sido largo, y sobretodo duro, pero, ¿sabes? ¡Tú apenas te has enterado de nada! Lo único que has visto es cómo después de poco tiempo, todo ha quedado zanjado y de la mejor manera posible. ¡Tu hermano por fin lo entendió y accedió a ayudar! Vuestro vínculo se ha reforzado e incluso es aún mayor.
¿Quieres ser el siguiente protagonista de una historia como esta con final feliz?
¡Contacta con nosotros o visítanos!
Estamos en Calle Orense 36, Madrid. Tlf.: 917709860
Lo hacemos por ti. ¿Rodamos?
Lo último del sector inmobiliario
Más de nuestro blog
Desarrollar tu actividad en el centro de Madrid un verdadero dolor de cabeza
Al igual que la medicina, ser empresario es algo vocacional, no todo el mundo vale. Los empresarios sois personas valientes
02 febrero, 2018Proindivisos y herencias
LAS HERENCIAS, UNA REALIDAD QUE SUPERA LA FICCIÓN. Seguro que tú también has sido testigo de aquellas películas en las que tras un fallecimiento, la adorable ancianita dejaba una gran y enriquecedora herencia a sus hijos.
31 mayo, 2018Entrevista Felipe Redondo
Empatía… ¿qué es la empatía? La convivencia entre humanos no sería posible si no hubiera sentimientos de por medio, responsabilidades, el compromiso no solo con uno mismo, sino también con el otro. ¿Hay algo más gratificante?
01 junio, 2018Cómo declarar la renta por el alquiler de su vivienda
Sólo quedan 15 días para hacer la Declaración de la Renta…¡y todavía no he hecho nada! Siempre tengo que dejar las cosas para el último momento…
20 junio, 2018