Impuestos que gravan la compra de una vivienda | Look & Find Madrid
1393
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-1393,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-12.1.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.4,vc_responsive
 

Impuestos que gravan la compra de una vivienda

Impuestos a los que hacer frente en la compra de una vivienda

 

A la hora de adquirir una casa, el comprador debe hacer frente a una serie de impuestos por la compra de la vivienda, ya sea nueva o de segunda mano.

Para el registro tanto de la escritura pública de compraventa de la vivienda como de la del préstamo hipotecario, es necesario justificar el pago de todos los impuestos referidos a estas operaciones:

 

  • Por la compra de una vivienda nueva, el comprador debe hacer frente al IVA e Impuesto sobre Actos Jurídicos. Con respecto al IVA, lo paga el comprador al vendedor. El tipo, con carácter general, es del 10%. Si compra una plaza de garaje conjuntamente con la vivienda, también pagará el IVA al mismo tipo. Si la compra por separado, pagará el tipo general de IVA al 21%.Las Viviendas de Protección Oficial (V.P.O.) tienen un tratamiento especial y se les aplica un tipo reducido del 4%. Además, habrá que pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, que variará en función de la Comunidad Autónoma, al tratarse de un tributo transferido.
  • Por la compra de una vivienda usada o de segunda mano, el comprador debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). El tipo general varía según la comunidad autónoma de que se trate, pero suele oscilar entre el 6 % y el 10% sobre el precio de venta reflejado en la escritura pública de compraventa. En caso de que el precio de compraventa sea inferior al valor que fija Hacienda, dicho porcentaje se deberá aplicar sobre el valor fijado por Hacienda. Si el contribuyente liquidara sobre  un valor inferior al fijado por hacienda, recibirá una declaración paralela.Se paga por el sistema de autoliquidación, que implica que el mismo comprador calcula su importe rellenando el correspondiente impreso y presentándolo en cualquier banco o caja de ahorros donde se efectuará el ingreso en la cuenta de Hacienda. Una vez pagado el impuesto, se presentará el impreso junto con la copia de la escritura en cualquier oficina de Hacienda para ser sellados.
  • Por último, otro impuesto que también suele haber que pagar es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía Municipal. La obligación de ese pago se ocasiona cada vez que se transmite una vivienda, correspondiendo su pago al vendedor, aunque las partes pueden llegar a un acuerdo. En todo caso, los pactos entre vendedor y comprador no alteran la consideración del vendedor como sujeto pasivo del Impuesto, por lo que el Ayuntamiento remitirá la notificación de pago y exigirá siempre el pago de este Impuesto al vendedor.

 

No debemos dejar en el olvido el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF). La ganancia patrimonial obtenida por la venta se debe declarar en el Impuesto de la Renta del correspondiente ejercicio fiscal, y se integrará en la base imponible del ahorro del IRPF.

 

Finalmente, debemos tener en mente el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Se trata de un tributo municipal anual que grava la titularidad de la vivienda. El vendedor debe estar al corriente del pago de dicho impuesto antes de transmitir la vivienda ¡Ojo con tenerlo en cuenta a la hora de comprar la casa!

 

El propietario de una vivienda está obligado a pagar anualmente un impuesto municipal que se calcula sobre el valor catastral de la vivienda y que recibe el nombre de Impuesto de Bienes Inmuebles. El devengo de este impuesto se produce el día 1 de enero de cada año natural y estará obligado a pagarlo quien resulte propietario del inmueble en esa fecha. Por lo tanto, el comprador deberá hacerse cargo del IBI de los años posteriores. Como dice el refrán popular: “quien es propietario el uno de enero, paga el año entero”.

Contacta con nosotros

 
   

¿Quieres recibir en tu email
noticias interesantes del sector?

Suscríbete a nuestra.
Newsletter

¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de vender tu inmueble?

En Look&Find queremos acompañarte en todo el proceso de venta de tu piso desde el principio.

Encuentra aquí consejos importantes a la hora de vender tu inmueble.

  • A la hora de comprar o vender un piso, heredar una vivienda, montar un negocio o pensar a la hora de contraer matrimonio entre régimen de gananciales o separación de bienes nos asaltan multitud de dudas sobre cuánto cuesta escriturar una casa.

  • Alquilar locales en Madrid es una tarea que resulta ser misión imposible para muchos emprendedores que ansían conseguir un local sin demasiados quebraderos de cabeza.

  • Según los datos que arrojan las encuestas, septiembre y enero son los meses con mayor movilidad en el mercado del alquiler de pisos en Madrid centro, aunque sí que es cierto que cualquier época del año es una buena oportunidad para alquilar ¡Sólo ha

  • Las Comunidades Autónomas exigen determinados condicionantes a la hora de conceder ayudas a la vivienda, especialmente entre la población joven. Pero, ¿Qué ayudas a la vivienda en Madrid podemos solicitar?

  • El desempleo, la inestabilidad económica y el descenso de los salarios han complicado que este sector pueda optar a la compra de una vivienda. De ahí que el Gobierno y las Comunidades Autónomas hayan puesto en marcha diversos planes de ayudas a la vi

  • Antes de tomar la decisión de comprar una casa, debes tener muy claro cuál es la cantidad real que necesitarás para hacer frente a los gastos de compra de una vivienda. Además del coste de la propiedad, se generan unos gastos fijos que se calcularán

  • Antes de tomar la decisión de comprar una casa, debes tener muy claro cuál es la cantidad real que necesitarás para hacer frente a los gastos de compra de una vivienda.

  • Cuando tomas la decisión de comprar una vivienda debes saber que para que este procedimiento concluya de manera exitosa es necesario hacer una escritura pública ante notario. Es necesario conocer bien los detalles sobre cómo escriturar una casa antes

  • Subir tu piso a la red, es fácil, pero subirlo bien es más complicado ya que a la vez que el tuyo hay muchos pisos que compiten con el. Tienes que tomar en cuenta una serie de consejos sobre cómo vender una casa por Internet.

  • A la hora de adquirir una casa, el comprador debe hacer frente a una serie de impuestos por la compra de la vivienda, ya sea nueva o de segunda mano.

  • El IVA está presente en todas las compras que hacemos. A la hora de hablar de IVA aplicado a la compra de vivienda nueva, debemos tener en cuenta dos tipos de viviendas: la vivienda nueva (de promotor) y la vivienda de protección oficial o VPO, tenie

  • Comprar una nueva casa y cambiar de vivienda supone en muchas situaciones un gran quebradero de cabeza para los futuros compradores. Consciente de ello, desde Look & Find Castellana os proponemos una serie de pasos a seguir para comprar una casa.

  • A diferencia de cuando se compra una casa nueva, cuando se compra una casa usada no tenemos que pagar el IVA en viviendas de segunda mano, sino el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.